Barrio Franklin
Desde: $6.200
Itinerario
INICIO | ACTIVIDAD |
---|---|
09:00 | Inicio del servicio en el colegio, en bus de turismo de primer nivel. |
10:00 | Llegada a barrio Huemul para analizar el crecimiento urbano desde el concepto de periferia, aplicándolo a la realidad de Santiago del siglo XIX. Los estudiantes recorren las calles reconociendo el proceso de urbanización por los antiguos potreros de la muerte. |
11:00 | Recorrido por locales comerciales y dependencias actuales del ex Matadero Municipal y persa Bío Bío. Aquí los estudiantes reflexionan sobre el uso del suelo urbano y sus tensiones, entre ellas, el transporte público y la instalación de numerosos proyectos inmobiliario. |
12:00 | Retorno al colegio. |
13:00 | Fin de la visita. |
Garantías
Garantias |
---|
Bus de turismo de primer nivel |
Conductor profesional |
Coordinador de Educando a Chile |
Material educativo |
Pulsera por estudiante |
Set fotográfico de la visita |
Visita guiada barrio Huemul |
Visita guiada Mercado Matadero |
Descripción
Descripción del programa
En 1847 se instala en Santiago el Matadero Público, en lo que corresponde a la actual calle Franklin. Desde ahí, hasta nuestros días se configura un nuevo espacio, dando origen al actual Barrio Franklin. Este sector histórico de Santiago se ha ido transformando constantemente, es por ello que a lo largo de su historia ha acogido distintos tipos de emprendimientos y ofertas culturales que han reforzado su carácter de barrio imperdible de la ciudad.
El Palacio Cousiño es una suntuosa y elegante mansión construida a fines del siglo XIX, como residencia del acaudalado empresario Luis Cousiño y su esposa Isidora Goyenechea. Actualmente es uno de los museos más importantes de Santiago. Representa una época de nuestra historia urbana, cuando se construían grandes palacetes al estilo de europeo, los estudiantes podrán comparar, distinguir y reflexionar sobre las diversas transformaciones durante el siglo XIX en nuestro país.
Recomendado: Segundo ciclo y Enseñanza media.