Skip to content Skip to footer

Cementerio General y Museo de la Memoria

Desde: $15.300

Itinerario

INICIOACTIVIDAD
08:30 Inicio del servicio en el colegio, en bus de turismo de primer nivel.
10:30 Llegada a Santiago y acceso al Cementerio General por Avenida Recoleta. Los estudiantes visitan memorial de los Derechos Humanos, donde reflexionaremos sobre el contexto previo al Golpe de Estado y los métodos de persecución, tortura y exterminio que permitan comprender la diferencia entre detenidos desaparecidos y ejecutados políticos.
11:30 Caminamos hasta el Patio 29, Monumento Histórico donde fueron sepultados en forma clandestina opositores al régimen. En los alrededores los estudiantes identificarán la tumba de Miguel Enriquez, fundados del MIR, la tumba de Víctor Jara y la tumba de Pablo Neruda antes de ser trasladado a Isla Negra.
13:00 Traslado en bus a Parque Quinta Normal. (Almuerzo opcional no incluido en valor base)
14:30 Visita libre por Museo de la Memoria. A través de diversos soportes visuales y auditivos, los estudiantes reflexionan sobre los atentados contra la vida y la dignidad de las personas, con el propósito que estos hechos no se repitan nunca más, promoviendo el respeto a los derechos humanos como una práctica permanente.
16:30 Retorno al colegio.
18:00 Llegada al colegio.

Garantías

Garantias
Bus de turismo de primer nivel
Conductor Profesional
Coordinador de Educando a Chile
Material educativo
Pulsera por estudiante
Set fotográfico de la visita
Visita guiada Cementerio General
Visita guiada Museo de la Memoria

Descripción

Descripción del programa

El Cementerio General recoge parte de la evidencia histórica sobre la violación de los Derechos Humanos durante la dictadura cívico-militar entre 1973 y 1990.  A nuestra llegada reflexionaremos frente a Memorial sobre el contexto previo al Golpe de Estado y los métodos de persecución, tortura y exterminio que permitan comprender la diferencia entre detenidos desaparecidos y ejecutados políticos. Caminaremos hasta el Patio 29, Monumento Histórico donde fueron sepultados en forma clandestina opositores al régimen. En los alrededores los estudiantes identificarán la tumba de Miguel Enriquez, fundados del MIR, la tumba de Víctor Jara y la tumba de Pablo Neruda antes de ser trasladado a Isla Negra.

Nos trasladamos en bus hasta Museo de la Memoria donde los estudiantes identifican lo que ha sido la violación a los Derechos Humanos en el mundo, los distintos memoriales que existen en Chile y de manera especial una cruz original traída desde el Patio 29. La visita continua por distintas salas donde el material audiovisual, testimonios, diarios, cartas y objetos de la época permiten reconstruir la historia de nuestro país, con el propósito de evitar que estos hechos se vuelvan a repetir.

Recomendado: Enseñanza media.

Valoraciones (0)