Circuito Financiero
Desde: $6.400
Itinerario
INICIO | ACTIVIDAD |
---|---|
09:00 | Inicio del servicio en el colegio, en bus de turismo de primer nivel. |
10:00 | Visita Museo Numismático que exhibe una amplia selección de la colección patrimonial de billetes y monedas, así como algunos de sus lingotes de oro y especímenes de billetes de numerosos países. |
11:30 | Visita guiada por Museo del Ahorro. Aquí se muestra la historia del Banco Estado, plasmada en documentos, cuadros, muebles, relojes, objetos grabados y variados elementos de trabajo propios del quehacer bancario. |
12:30 | Ingreso Bolsa de Comercio de Santiago. Recorrido por salón de ruedas, donde los estudiantes observan on line las variaciones de las acciones que allí se tranzan. |
13:00 | Regreso al colegio. |
14:00 | Llegada al colegio. |
Garantías
Garantias |
---|
Bus de turismo de primer nivel |
Conductor profesional |
Coordinador de Educando a Chile |
Material educativo |
Pulsera por estudiante |
Set fotográfico de la visita |
Entrada Museo del Ahorro |
Entrada Museo Numismático |
Entrada Bolsa de Comercio |
Descripción
Descripción del programa
Este programa es un esfuerzo por integrar distintas instituciones ligadas al sistema financiero y comprender distintos conceptos como oferta, demanda, transacciones y bienes.
Visitaremos el Museo del Ahorro, donde se concentran distintas colecciones pertenecientes a las instituciones que dieron origen al Banco Estado, primer banco de carácter público que durante el siglo XX tuvo la tarea de organizar el sistema económico del país.
En la Bolsa de Comercio de Santiago; fundada en 1893; tendremos acceso a la Sala de Rueda donde los estudiantes podrán observar en las pantallas las transacciones y el movimiento de acciones de las compañías más grandes del país.
La tercera visita del circuito corresponde al Museo Numismático, el que se ubica al interior del Banco Central. Este museo dispone de una valiosa colección patrimonial de billetes y monedas, tanto de Chile como del mundo, así como también de elementos que permiten comprender la función del Banco Central como institución emisora de dinero.
Recomendado: 7° básico a enseñanza media.