Descripción
El Parque Nacional Río Clarillo se ubica en la comuna de Pirque, Provincia Cordillera en la Región Metropolitana. Tiene una superficie de 13.085 hectáreas, abarca altitudes que van desde los 850 a 3.050 msnm, su bosque es esclerófilo y de matorral. En la actualidad es una unidad que debe su cuidado y protección a la Corporación Nacional Forestal CONAF, quienes a partir del riguroso trabajo de sus guardaparques contribuyen al manejo sostenible de los ecosistemas forestales promoviendo la protección y conservación de la flora y la fauna presentes en el lugar.
Los estudiantes acompañados por un guía de Educando a Chile realizarán senderos seleccionados acorde a su edad, así como también a la temática que tienen por objetivo aprender. Entre ellos podemos mencionar «Arboretum», «Quebrada Jorquera», «Aliwen Mahuida», «Trikau», entre otros. Durante la visita, los estudiantes identificarán las características del bosque esclerófilo reconociendo su flora y fauna. Además, tendrán tiempo libre en el río disfrutando del contacto con la naturaleza y del hermoso paisaje que les rodea, actividad que debe ser supervisada por los adultos responsables que les acompañen.
Algunos de los aprendizajes que los estudiantes podrán experimentar en esta salida educativa serán la importancia del trabajo en equipo, la valoración, el respeto por la naturaleza y la biodiversidad, entendiendo su fragilidad, lo que nos lleva a asumir que somos parte de un ecosistema, el que debemos cuidar.
Recomendado para estudiantes de 4 básico en adelante.