Parque Nacional Río Clarillo
Desde: $13.500
Valor unitario en base a 58 pasajeros
Itinerario
INICIO | ACTIVIDAD |
---|---|
08:30 | Inicio del servicio en el colegio, en minibuses de turismo de primer nivel. |
10:30 | Llegada a Reserva Nacional Río Clarillo. Ubicación del grupo en zona de descanso. El grupo recibe instrucciones preventivas antes de realizar caminata por sendero educativo. |
11:00 | Sendero Interpretativo Aliwen Mahuida: Extensión 1,7 km. Tiempo de recorrido: 1 hora. Está ubicado en el sector Paso de la Virgen, consiste en 15 estaciones cuya característica principal es la diversidad biológica en ambientes de matorral, quebradas y río. Apto para todo tipo de personas, exceptuando quienes tengan capacidad de movilidad reducida |
12:00 | Sendero Interpretativo Quebrada Jorquera: Extensión: 1,2 km. Tiempo de recorrido: 40 minutos. Está ubicado al costado del Centro de Visitantes, son 15 estaciones que describen especies de flora y fauna y ambientes de solana y quebrada. Apto para todo tipo de personas, exceptuando personas con movilidad reducida. |
13:00 | Descanso y colación en zona de picnic equipada con mesones y bancas. Se recomienda llevar sándwich o colación fría. Prohibido hacer fuego. |
14:00 | Tiempo libre para que los estudiantes, supervisados por el profesor o adulto responsable, puedan recrearse en las aguas del río. |
15:00 | Retorno a Santiago. |
17:00 | Llegada al colegio. |
Garantías
Garantias |
---|
Bus de turismo de primer nivel |
Conductor profesional |
Coordinador de Educando a Chile |
Material educativo |
Pulsera por estudiante |
Set fotográfico de la visita |
Entrada Parque Nacional Río Clarillo |
Descripción
Descripción del programa
El Parque Nacional Río Clarillo se ubica en la comuna de Pirque, Provincia Cordillera en la Región Metropolitana. Tiene una superficie de 13.085 hectáreas, abarca altitudes que van desde los 850 a 3.050 msnm, su bosque es esclerófilo y de matorral. En la actualidad es una unidad que debe su cuidado y protección a la Corporación Nacional Forestal CONAF, quienes a partir del riguroso trabajo de sus guardaparques contribuyen al manejo sostenible de los ecosistemas forestales promoviendo la protección y conservación de la flora y la fauna presentes en el lugar.
Los estudiantes acompañados por un guía de Educando a Chile realizarán senderos seleccionados acorde a su edad, así como también a la temática que tienen por objetivo aprender. Entre ellos podemos mencionar “Arboretum”, “Quebrada Jorquera”, “Aliwen Mahuida”, “Trikau”, entre otros. Durante la visita, los estudiantes identificarán las características del bosque esclerófilo reconociendo su flora y fauna. Además, tendrán tiempo libre en el río disfrutando del contacto con la naturaleza y del hermoso paisaje que les rodea, actividad que debe ser supervisada por los adultos responsables que les acompañen.
Algunos de los aprendizajes que los estudiantes podrán experimentar en esta salida educativa serán la importancia del trabajo en equipo, la valoración, el respeto por la naturaleza y la biodiversidad, entendiendo su fragilidad, lo que nos lleva a asumir que somos parte de un ecosistema, el que debemos cuidar.
Recomendado para estudiantes de 4 básico en adelante.