Ruca Educativa Taiñ Adkimn
Desde: $10.500
Itinerario
INICIO | ACTIVIDAD |
---|---|
09:00 | Inicio del servicio en el colegio, en bus de turismo de primer nivel. |
10:00 | Llegada a Ruca educativa Taiñ Adkimn. Recibimiento junto al Rehue donde los estudiantes aprenden saludo en mapudungún, importancia del altar, sus símbolos y los elementos básicos de la cosmovisión mapuche. |
10:30 | Al interior de la Ruca educativa los estudiantes se sientan en el piso en torno al fogón, lugar donde reflexionan sobre las características de su construcción. Escuchan historias del pueblo mapuche, interpretan instrumentos ceremoniales y se caracterizan con ropa tradicional. |
11:30 | Recorrido por huerto de plantas medicinales en el que cada persona podrá oler y conocer las propiedades curativas de las hierbas que allí se encuentran. |
12:00 | Degustación de alimentos mapuches: Yiwiñ Kofke (sopaipilla), vaso de jugo. |
12:30 | Regreso al colegio. |
13:30 | Llegada al colegio. |
Garantías
Garantias |
---|
Bus de turismo de primer nivel |
Conductor profesional |
Coordinador de Educando a Chile |
Material educativo |
Pulsera por estudiante |
Set fotográfico de la visita |
Entrada Ruca Educativa Taiñ Adkimn |
Degustación de alimentos mapuches |
Descripción
Descripción del programa
Nuestro territorio ha sido habitado por numerosos pueblos originarios, lamentablemente, por diversos motivos, algunos de ellos han desaparecido, no obstante han dejando huellas en nuestra historia, cultura y tradiciones. En la actualidad es posible acceder a ellos a través de escritos historiográficos, imágenes, objetos materiales y relatos orales, los que nos facilitan la comprensión del modo de vida y la cosmovisión que cada uno posee.
En el caso de esta visita pedagógica, la Ruca Educativa Taiñ Adkimn nos invita a conocer y comprender “in situ” distintos elementos que dan forma a la cultura mapuche. A través de la tradición oral y de la experiencia permiten al estudiante interpretar el simbolismo presente en sus objetos y tradiciones, para así poder entender y diferenciar los conceptos de cosmovisión y cosmogonía. De manera transversal, se promueve el respeto hacia las culturas ancestrales reconociendo la riqueza que poseen, asumiendo nuestras diferencias e invitándonos a respetar y valorar su legado.
Recomendado: Pré basica a enseñanza media.