INICIO | ACTIVIDAD |
---|---|
08:30 | Inicio del servicio en el colegio, en minibuses de turismo de primer nivel. |
10:00 | Parada en plaza de San José de Maipo para abastecimiento de provisiones. |
10:30 | Durante el recorrido los estudiantes observan relieve cordillerano y reflexionan sobre tectónica de placas; erosión fluvio-glacio-volcánica y características del río Maipo. |
11:30 | Búsqueda e interpretación de fósiles marinos en sector Lo Valdés. Los estudiantes comprenden la presencia de amonites con una data de 150 millones de años, a 2.100 msnm. |
13:30 | A los pies de la Cordillera de los Andes se encuentra termas Valle de Colina. Ubicado al interior del Cajón del Maipo, a 3500 metros de altitud, es un lugar majestuoso y silencioso donde podrán disfrutar de aguas termales. |
14:00 | En nueve pozos naturales dispuestos como terrazas al aire libre, los asistentes podrán bañarse en aguas con temperaturas que llegan a los 55ºC. Además, disfrutarán del abundante y terapéutico fango termal que contiene numerosas propiedades medicinales. |
16:30 | Retorno a Santiago. |
19:30 | Llegada al colegio. |
Garantias |
---|
Minibuses de turismo de primer nivel |
Conductores profesionales |
Coordinador de Educando a Chile |
Observación de fósiles marinos |
Entrada termas Valle de Colina |
Descripción del programa
A una hora de Santiago encontramos el Cajón Maipo, un cañón a través de la Cordillera de los Andes que posee un hermoso relieve formado por ríos y glaciares. Durante el recorrido los estudiantes observan el relieve cordillerano, reflexionando sobre su formación y analizando las dinámicas que transforman el espacio geográfico, dando cuenta de la tectónica de placas y de la erosión. Para confirmar estos procesos, visitaremos el sector Lo Valdés, en donde podremos observar fósiles con una data de 150 millones de años.
Posteriormente, nos trasladaremos a las Termas Valle de Colina, un lugar compuesto por 9 pozones naturales al aire libre con temperaturas que varían entre los 25 y 55 grados Celcius, las que además de ofrecer la posibilidad de sumergirse en aguas altamente mineralizadas, permiten una oportunidad única de apreciar un paisaje cordillerano majestuoso a los pies del Volcán San José. Junto a esto, la visita nos ofrece una instancia para compartir y reforzar valores asociados a la convivencia escolar como lo son el respeto y el trabajo en equipo.
Recomendado: Desde 5° básico en adelante