Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad
Desde: $14.400
Itinerario
INICIO | ACTIVIDAD |
---|---|
08:30 | Inicio del servicio en el colegio, en bus de turismo de primer nivel. |
10:30 | Llegada a Valparaíso. Traslado en bus por los cerros de la ciudad y recorrido por parque cultural de Valparaíso en cerro Cárcel. |
11:30 | Recorrido por cerro Panteón, donde los estudiantes identifican los cementerios católicos y el cementerio de disidentes, reflexionando sobre origen de la iglesia protestante y su presencia en Chile. |
12:00 | Subida en ascensor Reina Victoria, ubicado en el cerro Alegre, declarado monumento histórico en el año 1998. Recorrido por mirador Gervasoni en cerro Concepción. |
13:00 | Almuerzo opcional: menú vegetariano o pollo al horno, arroz, ensalada, vaso bebida. |
14:30 | Recorrido por plaza Sotomayor y muelle Prat. Paseo en lancha opcional no incluido en valor base. City tour panorámico por el plan de Valparaíso: Plaza Victoria; Av. Pedro Montt, Congreso Nacional. |
16:00 | Visita Reloj de Flores y Quinta Vergara en Viña del Mar. |
17:00 | Regreso al colegio. |
19:00 | Llegada al colegio. |
Garantías
Garantias |
---|
Bus de turismo de primer nivel |
Conductor profesional |
Coordinador de Educando a Chile |
Material educativo |
Pulsera por estudiante |
Set fotográfico de la visita |
Entrada ascensor Reina Victoria |
Entrada Parque Cultural de Valparaíso x Cárcel |
Visita cementerio cerro Panteón |
Visita cerro Alegre y cerro Concepción |
Visita plaza Sotomayor y Muelle Prat |
Visita Reloj de Flores y Quinta Vergara |
Descripción
Descripción del programa
La ciudad de Valparaíso se ubica a 120 km. al noroeste de Santiago. Es una ciudad cercana a la capital y un hermoso lugar para observar el paisaje que ofrece el Océano Pacifico. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2003 por la UNESCO, debido a la gran riqueza en el ámbito científico, histórico, cultural y arquitectónico que ofrece a sus visitantes.
La ciudad se configura como un museo al aire libre, un espacio natural y artístico, un anfiteatro frente al mar, en donde uno de sus principales atractivos es visitar sus cerros, descubrir sus misterios, recorrer sus laberintos y recovecos para así reconocer elementos de continuidad y cambio, como también el aporte de distintas culturas que han influido en su desarrollo como ciudad.
Esta visita permite que los estudiantes logren reconocer, valorar y respetar el patrimonio, con la finalidad de mantener viva la historia y la riqueza de un lugar.
Recomendado: 5° básico a enseñanza media.